¿Quiénes somos?

Orden Jerárquico de la Pastoral Castrense de la Arquidiócesis Primada de México

Emmo. Sr. Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México.

Excmo. Sr. Ruy Rendon Leal, Arzobispo de Hermosillo, en comunión con él, como responsable de la Dimensión Fuerzas Armadas de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Mons. Ángel Lorente Gutiérrez, Vicario de Laicos en el Mundo.

Mons. Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de México, quien acompaña a la Vicaria de Laicos en el Mundo.

M.I. Pbro. Lic. Jorge Reyes de la Riva, Párroco Personal Castrense

Emmo. Sr. Cardenal Carlos Aguiar Retes

Arzobispo Primado de México

Excmo. Sr. Ruy Rendón Leal

Arzobispo Responsable de la Dimensión Fuerzas Armadas de la CEM en Hermosillo.

Mons.Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de México, quien acompaña a la Vicaria de Laicos en el Mundo.

Mons. Ángel Lorente Gutiérrez, Vicario de Laicos en el Mundo.

Vicaría Episcopal de Laicos en el Mundo

“En las Fuerzas Armadas de México, hay muchos hombres y mujeres en uniforme, llenos de fe en Jesús, que aman la verdad, que quieren promover la paz y que se comprometen como verdaderos discípulos de Cristo.”
-Cardenal Carlos Aguiar Retes Arzobispo Primado de México

Colegio de Defensa Nacional

Semblanza P. Jorge Reyes de la Riva

M.I. Sr. Pbro.
Lic. Parroquia Personal Castrense

Nació en la Ciudad de México, es hijo del matrimonio formado por el Sr. Coronel Don Gonzalo Ángel Reyes y Herrera y de la Sra. Doña Margarita de la Riva Carrión, es el tercero de cuatro hermanos.

Fue ordenado Sacerdote en la Capellanía Militar Cristo Rey de la Paz, que atiende espiritualmente a los miembros de la Fuerzas Armadas y a sus Familias, conforme a las normas litúrgicas y de acuerdo al protocolo militar, de manos del Sr. Arzobispo Primado de México.

Es licenciado en Ciencias de la Información con especialización en periodismo por la Universidad Tecnológica de México, con formación académica en Filosofía, Teología y es Maestro en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Pontificio Instituto para estudios sobre el matrimonio y la familia, Juan Pablo II, que en nuestro país es el Instituto Superior de Estudios para la Familia de la Red de Universidades Anáhuac.

En la Ciudad Eterna, Roma, ha participado en diferentes congresos, organizados por la Santa Sede, relacionados con los temas de la vida, el matrimonio y la familia.